Ayudas y subvenciones
Camino de migas
Consulta las líneas de subvención que ayudarán a regar tu negocio para que crezca, extienda sus ramas y te dé buena sombra y grandes frutos.
Consulta las líneas de subvención que ayudarán a regar tu negocio para que crezca, extienda sus ramas y te dé buena sombra y grandes frutos.
Buscador de ayudas
6 días
Hasta el 5 diciembre 2025
Hasta 1.000 euros
Denominación:
Ayudas para proteger la propiedad industrial - Fondo para Pymes «Ideas Powered for business» 2025
Información y contacto
tlf: 968 362 800 /
968 362 821
oficinafinanciera@info.carm.es
Importe:
Protección de marcas, dibujos y modelos
-Reembolso del 75 % en las tasas de solicitud de marcas y diseños industriales, a escala de la UE.
-Reembolso del 75 % en las tasas de solicitud de marcas y diseños industriales, a escala nacional.
-Reembolso del 50 % en las tasas de solicitud de marcas y diseños industriales, las tasas de designación y las tasas de designación posteriores fuera de la UE.
Las solicitudes serán resueltas por orden de llegada hasta agotar los fondos asignados a esta línea de ayuda.
Beneficiario:
Pequeñas y medianas empresas (pymes) establecidas en uno de los Estados miembros de la UE.
Gastos elegibles:
Son considerados gastos elegibles las tasas correspondientes a la protección de derechos de propiedad industrial (PI)
Nota: La protección de la propiedad industrial a través del Fondo para Pymes puede abarcar muchos activos diferentes, como marcas, diseños, patentes y variedades vegetales. Esta protección se convierte en una necesidad en la era digital ya que es una forma legal de evitar que sus ideas, productos o servicios únicos se copien o se utilicen sin permiso.
Para más información disponen de los siguientes canales de comunicación:
servicio gratuito de apoyo en materia de PI (apoyo gratuito personalizado en materia de propiedad intelectual) para las pymes que necesitan orientación a este respecto.
965 139 100.
Tipo de financiación:
SUBVENCIONES
Ámbito:
INNOVACIÓN, OTROS
11 días
Hasta el 10 de diciembre 2025
Máximo 50.000 euros
Denominación:
Subvenciones a empresas turísticas de la Región de Murcia para mejora de accesibilidad (código 4709)
Información y contacto
tlf: 968 362 800 /
968 362 821
oficinafinanciera@info.carm.es
Importe:
La cuantía individualizada por beneficiario será del 100% de la indicada en la solicitud de ayuda, sin que ésta pueda ser superior a 50.000,00 € (cincuenta mil euros) por proyecto subvencionable
Régimen: concurrencia competitiva. Consultar baremo de puntuación. Artículo 14
Convocatoria: https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/864321/document/1353003
Beneficiario:
Personas físicas o jurídicas de naturaleza privada que sean propietarias, explotadoras, arrendatarias o concesionarias de edificios o complejos de edificios destinados a alojamiento turístico, agencias de viajes, parques temáticos, empresas de turismo activo y de aventura, bodegas con experiencias enoturísticas vinculadas a su actividad principal de producción vinícola, que estén registradas y desarrollen sus actividades turísticas dentro del territorio de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Artículo 2. Ámbito de aplicación.
Gastos elegibles:
Serán considerados gastos subvencionables aquellos necesarios para conseguir los objetivos perseguidos en las actuaciones subvencionables (consultar artículo 7 de la convocatoria:https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/864321/document/1353003 )
a) Los costes de la redacción de los proyectos técnicos relacionados con las actuaciones objeto de ayuda.
b) Los costes de la dirección facultativa de las actuaciones.
c) Los costes de ejecución de las obras y/o instalaciones.
d) La inversión en equipos y materiales efectuada.
e) Los costes de gestión de la solicitud de la ayuda, considerándose como tales, aquellos gastos satisfechos a una empresa o profesional por llevar a cabo la gestión administrativa y documental de su solicitud ante la Región de Murcia. No se admitirán gastos de gestión superiores al 4 % del importe de la ayuda solicitada ni superiores a 3.000,00 euros por expediente.
f) Los costes de gestión de la justificación de la realización de las actuaciones, considerándose como tales, los gastos satisfechos a empresas o profesionales por llevar a cabo la gestión técnica, administrativa y documental de la justificación ante el órgano instructor de la realización de las actuaciones que conforman el proyecto. No podrá superar globalmente el 7% del importe de la ayuda solicitada, con un límite de 7.000,00 euros por expediente.
Tipo de financiación:
SUBVENCIONES
Ámbito:
TURISMO
20 días
Hasta el 19 de diciembre 2025
Máximo 20.000 euros
Denominación:
Programa para incentivar la contratación de servicios de innovación y competitividad. Cheque TIC
Información y contacto
tlf: 968 362 800 /
968 362 821
oficinafinanciera@info.carm.es
Importe:
Desde 2.000 € hasta 20.000 € en función del servicio para el que se solicita la subvención y el número de empleados en algunos casos.
Para determinar el número de empleados se tendrá en cuenta la plantilla media del año natural anterior a la convocatoria y, en el caso de sociedades u otras personas jurídicas constituidas (o autónomos que inicien su actividad) en el año de la convocatoria, certificado de plantilla media desde la fecha de constitución o inicio de la actividad, según alta en el IAE, hasta la fecha de publicación de la Convocatoria.
La descripción, los requisitos y la cuantía máxima de la subvención para estos servicios, podrán consultarse en el apartado de Descargas de este programa en la dirección de la sede electrónica del INFO https://sede.institutofomentomurcia.es.
Convocatoria: https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/863717/document/1340627
Beneficiario:
PYMES, autónomos y comunidades de bienes, de cualquier sector de actividad, salvo las dedicadas a la producción primaria de productos de la pesca y de la acuicultura y a la producción primaria de los productos agrícolas, que desarrollen las actividades subvencionadas en un centro de trabajo abierto dentro del ámbito geográfico de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Gastos elegibles:
Los servicios subvencionados y que, serán contratados a proveedores externos para desarrollarlos son los siguientes:
Código TIC-12.1 Servicio Planificación e implantación de proyectos de seguridad informática (Ciberseguridad)
Código TIC-12.2 Servicio Certificaciones en Ciberseguridad
Código TIC-12.3 Servicio Planificación e implantación de Servicios de Centros de Operaciones de Seguridad (SOC)
Código TIC-12.4 Servicio Servicios de Ciberseguridad en Tecnología Operativa (OT)
Código TIC-12.5 Servicio Servicios de simulación en ciberseguridad en el dominio cognitivo
Código TIC-14 Servicio Implantación de BPM (‘Business Process Management’)
Código TIC-16 Servicio Implantación de BI (‘Business Intelligence’)
Código TIC-18 Servicio Implantación de herramientas específicas para la gestión de la I+D+i
Código TIC-20 Servicio Implantación de Inteligencia Artificial en la empresa
Código TIC-21 Servicio Implantación de herramientas específicas para la gestión de la logística interna de la empresa
Código TIC-22 Servicio Implantación de un sistema MES (Manufacturing Execution Systems)
Código TIC-23 Servicio Implantación de un Gemelo Digital
Código TIC-24 Servicio Implementación de un sistema de tratamiento de datos de origen satelital
Tipo de financiación:
SUBVENCIONES
Ámbito:
INFO, INNOVACIÓN, TICs
24 días
Hasta el 23 de diciembre 2025
Máximo 10.000 euros
Denominación:
Ayudas INFO -Cheque para la profesionalización de la gestión de la empresa familiar
Información y contacto
tlf: 968 362 800 /
968 362 821
oficinafinanciera@info.carm.es
Importe:
Subvención a fondo perdido con una intensidad que será a tipo fijo del 70% sobre los costes elegibles.
Este % se incrementará en 15 puntos porcentuales para beneficiarios cuya actividad esté enmarcada en ámbitos de actividad contemplados la RIS4 Región de Murcia.
-Cuantía máxima de 5.000 € para pymes hasta 9 empleados.
-Cuantía máxima de 10.000 € par pymes con 10 o más empleados.
Para determinar el número de empleados se tendrá en cuenta la plantilla media del año natural anterior a la convocatoria y, en el caso de sociedades u otras personas jurídicas constituidas (o autónomos que inicien su actividad) en el año de la convocatoria, certificado de plantilla media desde la fecha de constitución o inicio de la actividad, según alta en el IAE, hasta la fecha de publicación de la convocatoria.
Beneficiario:
PYMES, comunidades de bienes, autónomos y personas jurídicas, de cualquier sector de actividad, salvo las dedicadas a la producción primaria de productos de la pesca y de la acuicultura y a la producción primaria de los productos agrícolas, que desarrollen las actividades subvencionadas en un centro de trabajo abierto dentro del ámbito geográfico de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Se primarán aquellos proyectos presentados por solicitantes cuya actividad esté enmarcada en ámbitos de actividad contemplados en la Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente y Sostenible de la Región de Murcia 2021-2027 (RIS4 Región de Murcia, www.ris4regiondemurcia.es).
Gastos elegibles:
El Servicio subvencionado por este cheque es la elaboración del Protocolo Familiar, acuerdo marco de naturaleza jurídica compleja, que contiene elementos o pactos propios de distintos contratos y que sirven de norma a la que han de ajustarse otros pactos complementarios de carácter más concreto (estatutos, testamentos, etc).firmado entre familiares socios de una empresas actuales o previsibles en el futuro, con la finalidad de regular la organización y gestión de la misma, así como las relaciones entre familia, la empresa y sus propietarios, para dar continuidad a la empresa, de manera eficaz y con éxito, en la siguiente generación familiar. Los costes subvencionables serán los siguientes:
- Gastos de asesoramiento, consultoría y asistencia técnica adaptada al beneficiario para alcanzar los objetivos de estas bases reguladoras de subvenciones, contratados en su totalidad a proveedores externos para la prestación de los servicios de conformidad con lo previsto en el artículo 1. Se podrán incluir, asimismo, gastos de certificación en normas de calidad o similares de amplio reconocimiento para el servicio solicitado, y costes de investigación contractual destinados de manera exclusiva a actividades de investigación y desarrollo.
- Costes indirectos que se calcularán a tipo fijo del 7% sobre los costes directos elegibles, aprobados, certificados y comprobados, de la letra anterior.
Tipo de financiación:
SUBVENCIONES
Ámbito:
EMPLEO, INFO, INNOVACIÓN
25 días
AYUDAS INFO PARA INCENTIVAR LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO EN LOS ÁMBITOS DE DEFENSA, SEGURIDAD, RECONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO. CAETRA SERVICIOS
Hasta el 24 de diciembre 2025
Máximo 30.000 euros
Denominación:
Programa de ayudas para incentivar la contratación de servicios en ámbitos de Defensa, Seguridad, Reconstrucción y Desarrollo. CAETRA- Servicios
Información y contacto
tlf: 968 362 800 /
968 362 821
oficinafinanciera@info.carm.es
Importe:
Subvención a fondo perdido con una intensidad que será a tipo fijo del 85 % sobre los costes elegibles, por los importes máximos que se especifican en cada uno de los servicios
Código CS001 Servicio: Primera inscripción en el Registro de Empresas de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) del Ministerio de Defensa. Cuantía máxima de subvención: 2.500 €
Código CS002 Servicio: Implantación de un Sistema de Gestión de Calidad bajo la Norma PECAL/AQAP, ISO 9100 y normas asociadas. Cuantía máxima de subvención: 9.000 € por cada norma que se vaya a implantar y certificar.
Código CS003 Servicio: Homologación de sistemas y productos. Cuantía máxima de subvención: 6.000 €, pudiendo llegar a 30.000 euros.
Código CS004 Servicio: Obtención de Habilitaciones de Seguridad. Cuantía máxima de subvención: 4.000 € para la habilitación HSEM; y 10.000 € para la SES.
Código CS005 Servicio: Licitaciones relativas a proyectos o suministros de la OTAN, Agencia Europea de Defensa u otros organismos. Cuantía máxima de subvención: 20.000 €
Código CS 006 Servicio: Presentación a una convocatoria de ayudas a proyectos I+D+I en cooperación, publicada por un organismo nacional o internacional, en la que el solicitante participe como socio o líder del consorcio del proyecto. Cuantía máxima de subvención: 12.000 € (como coordinadora del proyecto) y 7.000 € (como socio)
Beneficiario:
Personas físicas (autónomos) y jurídicas, y comunidades de bienes, con independencia de su tamaño, que desarrollen las actividades subvencionadas dentro del ámbito geográfico de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, mediante un centro de trabajo abierto en la Región de Murcia en el que se desarrollen las actividades subvencionables, que pertenezcan a los sectores de actividad recogidos en el listado de CNAEs elegibles del Anexo I de la Orden:
Gastos elegibles:
- Gastos de asesoramiento, consultoría y asistencia técnica adaptada al beneficiario para alcanzar los objetivos de estas bases reguladoras de subvenciones.
- Gastos de ensayos y otras pruebas de laboratorio, ligados a la obtención de las correspondientes certificaciones u homologaciones.
- Gastos de auditorías y certificación en normas específicas necesarias para operar en el sector de la Defensa, la Seguridad y la Reconstrucción y Desarrollo, contratados a entidades certificadoras.
- Gastos de inscripción en cursos de formación obligatorios, ligados a la obtención de las correspondientes certificaciones u homologaciones.
- Tasas que, en su caso, deban atenderse por el beneficiario para solicitar u obtener una certificación o servicio por parte de una entidad pública.
- Gastos de personal de la empresa solicitante, considerado necesario para la realización del proyecto, que se calcularán al tipo fijo del 20% sobre la suma de los costes directos anteriores.
Tipo de financiación:
SUBVENCIONES
Ámbito:
INFO, INNOVACIÓN, OTROS