La Región alcanzó en 2023 una cifra récord con más de 426 millones de inversión interna en I+D
La Estrategia de Especialización Inteligente Ris4Mur consigue ejecutar casi la mitad de su presupuesto en los tres primeros años de vigencia
La Región de Murcia alcanzó una cifra récord con 426,5 millones de euros de inversión interna en I+D, según los últimos datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), relativos al año 2023. De esta manera, en los últimos 10 años, la inversión en la I+D regional casi ha duplicado su valor, creciendo un 90 por ciento, lo que sitúa a la Región como la tercera comunidad autónoma de España que mayor incremento ha experimentado. Así, el crecimiento medio anual desde 2013 ha sido del 5,9 por ciento, frente al 4,9 por ciento de España.
La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), celebró esta mañana el Comité de Seguimiento y Evaluación y el Comité de Dirección de la Estrategia de Especialización Inteligente Ris4Mur, en el que se ha hecho un balance de su ejecución durante sus tres primeros años de vigencia, el periodo 2021-2023.
La consejera Marisa López Aragón destacó “la positiva tendencia en las cifras de inversión en I+D, que no puede sino animarnos a reforzar una apuesta siempre ganadora para la Región”, y señaló que “en el actual escenario económico, es el momento de poner el acento, más que nunca, en la creación y transferencia de conocimiento y valorizarlo como fuente de creación de empresas. Hay que potenciar el talento y el empleo intensivo en conocimiento”, añadió.
Durante los tres primeros años de vigencia, la ejecución presupuestaria de Ris4Mur alcanzó el 48,4 por ciento con una cifra de 345,5 millones de euros, siendo especialmente significativo, por su grado de ejecución, el capítulo de captación de fondos extranjeros, que ha alcanzado el 80 por ciento de ejecución, con 60 millones de euros procedentes de diversos programas como ‘Horizonte 2020’, ‘Horizonte Europa’, ‘Life’ y ‘Cosme’.
La titular de Empresa recordó que “el Gobierno regional ha hecho, a lo largo de ese periodo, importantes esfuerzos para impulsar la innovación en sectores estratégicos para la economía murciana”, y recordó iniciativas como los programas I+D+I (individuales, cooperación, retos); las línea de apoyo a empresas innovadoras de base tecnológica; los Cheques de Innovación, TIC, Transferencia de Tecnología o Sostenibilidad; las ayudas para el impulso de tecnologías duales Caetra; el programa de Impulso al Diseño Industrial; o el programa de apoyo a la Transformación Digital, entre otros.
714 millones para alcanzar el liderazgo tecnológico
Convertir a la Región de Murcia en centro de excelencia científica y liderazgo tecnológico a través de la creación y transferencia de conocimiento es el principal objetivo de la Estrategia de Especialización Inteligente Ris4Mur, que hasta el año 2027 pondrá énfasis en sectores clave para la economía regional como son la agroalimentación, la logística, la gestión del agua, el marítimo, el químico o el energético. La Estrategia cuenta con un presupuesto total de 714 millones de euros y 81 líneas de actuación.