Apartado exclusivo para emprendedores, con actuaciones adaptadas según diferentes niveles, acceso a subvenciones y herramientas inteligentes

Apartado exclusivo para emprendedores, con actuaciones adaptadas según diferentes niveles, acceso a subvenciones y herramientas inteligentes

HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2025

Cuatro veces al año, el Instituto de Fomento, en el marco de la Estrategia C(i*EMP) para apoyar a los emprendedores, premia aquella empresa de nueva creación con el Premio Emprendedor que destaque por sus valores de liderazgo, creatividad e innovación, así como la originalidad del negocio.

¿Para qué sirve?

Para promover el emprendimiento entre la sociedad murciana y favorecer el reconocimiento social de los emprendedores a la vez que se fomenta una imagen positiva del empresario como generador de riqueza y empleo. Con este galardón se ofrece, asimismo, respaldo a los emprendedores que inician su actividad empresarial.

¿Quién puede acceder?

  • Personas físicas que se hayan constituido como autónomos con una antigüedad máxima de 3 años.
  • Podrán participar también personas jurídicas (empresas) representadas por los emprendedores que hayan creado dicha empresa, con los mismos plazos anteriores de presentación de la solicitud.

¿Cómo participo?

La participación se articulará mediante la presentación de las solicitudes con un modelo formalizado que se puede obtener en la página web del INFO. Deberá presentarse al INFO por correo electrónico a emprendedores@info.carm.es indicando en el concepto del mail “Concurso Emprendedor del Mes 2025” (poniendo en copia el correo: Carlos.Huesca@info.carm.es).

Documentación requerida:

  1. Modelo solicitud
  2. Canvas cumplimentado
  3. Documento de alta de autónomo o NIF de la empresa, en su caso
  4. Plan de empresa que contenga, entre otros, la siguiente información:
  • Descripción del equipo que compone la empresa (formación y experiencia).
  • Descripción de la idea y modelo de negocio
  • Facturación anual desde la creación de la empresa hasta 2024, y previsión para 1 año.
  • EBITDA desde la creación de la empresa hasta 2024, y previsión para 1 año.
  • Empleo actual y previsión para 1 año
  • Inversión y financiación
  • Principales hitos conseguidos

Plazos

Hasta 31 de diciembre 2025

Más información

informacion@info.carm.es
900 700 706

 

 

Ver más

+ Noticias

 

Ver más

+ Nuestras empresas, nuestro 'Blog'

Murcia lidera el proyecto europeo que servirá soluciones digitales a ocho retos de salud

Murcia lidera el proyecto europeo que servirá soluciones digitales a ocho retos de salud

Desde la aspirina hasta la nanotecnología, cada uno de los avances médicos estuvieron primero en la imaginación de los hombres, antes de llegar a la realidad. Es el mismo trayecto que seguirán las respuestas a los ocho retos de salud que plantea el proyecto inDemand Health para que empresas TIC murcianas y del resto de Europa se sumen a la investigación.

Esta experiencia piloto nace con una ventaja: la afinada precisión que aporta el conocimiento del personal sanitario del Servicio Murciano de Salud, ya que son ellos los que han fijado los desafíos, según las necesidades reales que podrían ser resueltas con tecnología.

El SMS y la Fundación para la Formación e Investigación Santiaria de la Región de Murcia (FFIS) ponen la chincheta en los objetivos que necesitarán del esfuerzo colectivo de un amplio grupo de ingenieros y facultativos, tanto murcianos como de otros países europeos. Un combinado de talento al servicio de la salud de los ciudadanos europeos.

Para que los retos se conviertan en realidades, el Instituto de Fomento lanza una convocatoria con 280.000 euros de fondos para las dos ediciones del proyecto: el de 2018 que afrontará cuatro retos de salud, y el del próximo año con otros cuatro objetivos.

Cada empresa involucrada en el proyecto de innovación podrá acceder a una dotación mínima de 30.000 euros para afrontar los costes del equipo técnico que trabajará con los profesionales del SMS para hallar las soluciones digitales. En total, la Región de Murcia y sus otros dos socios en el proyecto, la Región de París (Francia) y la Región de Oulu (Finlandia) participan en un proyecto de 1,7 millones de euros.

Las empresas contarán con el apoyo técnico de la asociación empresarial para la salud digital TICBioMed, especializada en el desarrollo de la innovación TIC para la transformación digital de la gestión de la salud en beneficio de pacientes y de profesionales sanitarios.

SI TIENES UNA EMPRESA TIC, PUEDES PARTICIPAR

Cualquier empresa que trabaje con tecnologías de la comunicación puede participar en los desafíos aportando su talento y experiencia. Contarán con una ayuda económica mínima de 30.000 euros, la guía del SMS y el apoyo técnico de TICBioMed.

Los interesados pueden encontrar más información en la página web indemandhealth.es, incribirse antes del 30 de abril y aprovechar la ocasión de reforzar su competitividad con una experiencia de innovación que les abrirá las puertas a la cooperación empresarial europea y los integrará en un reto destinado a mejorar la salud de los ciudadanos.

 

LOS PRIMEROS CUATRO RETOS DE SALUD

DESAFÍO 1. ACRA (Avoiding Care Re-Admission)

El primer deseo de un paciente tras salir de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) es no volver. También el de los profesionales sanitarios del SMS, que han planteado a las empresas TIC el reto de desarrollar un algoritmo predictivo o un modelo analítico que permita al personal de la UCI reconocer qué pacientes tienen más probabilidades de sufrir complicaciones después del alta, de modo que los médicos puedan tomar decisiones para evitar la recaída. El conocimiento permite adelantarse a la evolución de los pacientes si se conoce con antelación qué factores clínicos son los más críticos, y cómo optimizar los cuidados.

DESAFÍO 2. MENUDO (Child Obesity Support Solution fot Healthcare Providers and Families)

Un aliado contra la obesidad infantil, que se ha triplicado en las últimas dos décadas y afecta ya al 16% de los niños murcianos -un punto por encima de la media nacional-, es el objetivo del SMS. Una solución digital que proporcione apoyo a las familias sobre educación, motivación y adherencia, ayudaría a combatir una enfermedad que lastra la vida de a un tercio de los niños de la Región de entre 2 y 14 años.

DESAFÍO 3. EPITIC (Digital patient-doctor communication channel epilepsy management)

Con 500 nuevos casos de epilepsia cada año en la Región de Murcia, al SMS le preocupa mejorar la calidad de vida de los afectados. Los profesionales de la salud quieren tener una comunicación más fluida con los pacientes para que puedan gestionar mejor una enfermedad que padecen en la comunidad murciana 10.000 personas.

DESAFÍO 4. HEAT (Healthcare Training Management Platform)

Un centro de formación especializada en atención médica que se pueda llevar en el bolsillo. Es el sueño de los profesionales del SMS para mejorar la calidad asistencial a través del personal sanitario. Retan a las empresas tecnológicas a desarrollar una plataforma en línea para ayudar a planificar y evaluar la educación de las plantillas hospitalarias con más seguridad y eficiencia que el actual sistema de papel.