Apartado exclusivo para emprendedores, con actuaciones adaptadas según diferentes niveles, acceso a subvenciones y herramientas inteligentes

Apartado exclusivo para emprendedores, con actuaciones adaptadas según diferentes niveles, acceso a subvenciones y herramientas inteligentes

CONVOCATORIA CERRADA

Imagen de archivo Info: Entrega Premios Emprendedor 2019

Dentro de la estrategia C(i*EMP) para apoyar a los emprendedores, desde 2015 se vienen concediendo también los PREMIOS EMPRENDEDOR DEL AÑO para actuaciones de emprendimiento. Se galardona a tres de los emprendedores que, a lo largo, del año han sido distinguidos con el Premio Emprendedor del Mes. 

Imagen de archivo Info: Entrega Premios Emprendedor 2019

¿Para qué sirve?

  • Para estimular a los emprendedores, reforzando su continuidad y la consolidación de sus proyectos empresariales que, de esta manera, podrán mejorar su financiación, reforzar su promoción con una mayor visibilidad y premiar su liderazgo e iniciativa.
  • Ofrecer ejemplos de buenas prácticas y capacidad de iniciativa para otros emprendedores que quieran desarrollar su capacidad empresarial.
  • Reforzar la figura pública del emprendedor ante la sociedad como impulsor del tejido empresarial y generador de empleo.

¿Quién y cómo puede acceder?

Dirigido a empresas que hayan obtenido durante el año 2020 alguno de los Premios Emprendedor del Mes del INFO, a los cuales se les ofrece ahora la posibilidad de optar a ayudas por importe total de 12.000 euros, con el objetivo de estimular a los emprendedores y de ayudarles a la continuidad y consolidación de sus proyectos empresariales.

¿Cómo funciona?

  • Cumplimentar la solicitud vía la Sede Electrónica del INFO
  • Si la candidatura cumple los requisitos, el emprendedor será convocado para realizar un “pitch elevator” (discurso de ascensor) para hacer una presentación corta del proyecto.
  • El jurado votará la opción ganadora y los áccesit.

¿En qué consite el premio?

El premio, dotado con 12.000 euros, en formato de ayudas, tendrá tres ganadores: 6.000€ 1er premio, 4.000€ 2º premio y 2000€ 3er premio.

¿Cómo acceder?

Sólo a través de la Sede Electrónica (INFO DIRECTO)

Plazos

Del 27 de febrero al 19 de marzo 2021

Información

informacion@info.carm.es
900 700 706

 

Ver más

+ Noticias

Dos millones de euros para el desarrollo de la ZAL de Cartagena

Dos millones de euros para el desarrollo de la ZAL de Cartagena

La consejera de Empresa anuncia que en unas semanas el INFO realizará la aportación del dinero al Consorcio del Centro de Transportes-Depósito Franco, entidad encargada de dinamizar el desarrollo de la infraestructura. El Gobierno regional solicita al Gobierno central que "defina cuál es su posición sobre el desarrollo de la intermodalidad, factor necesario para contar con la ZAL"

La Comunidad, junto con el Ayuntamiento de Cartagena y con la Autoridad Portuaria de Cartagena, continúan avanzando en el proyecto de desarrollo de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) de la ciudad portuaria, una vez confirmada la operación de compra a la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES) de los terrenos por parte de la Autoridad Portuaria.

Así, esta mañana, la consejera de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, Valle Miguélez, y el consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, mantuvieron una reunión de trabajo con la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, y con la presidenta de la Autoridad Portuaria, Yolanda Muñoz. Durante la misma, Miguélez ratificó el compromiso del Gobierno regional con la puesta en marcha de esta infraestructura, anunciando que el Instituto de Fomento (INFO) realizará en las próximas semanas una aportación de dos millones de euros al Consorcio del Centro de Transportes-Depósito Franco para financiar actuaciones de desarrollo de la ZAL de Cartagena.

En la reunión, en la que también estuvieron presentes la vicealcaldesa, Ana Belén Castejón, y el teniente de alcalde, Manuel Padín, se destacó que el desbloqueo en la adquisición de los terrenos por la Autoridad Portuaria da más atractivo comercial a la zona y va a permitir que el resto de las administraciones avancen en los proyectos y las gestiones que necesita Los Camachos para convertirse en una auténtica ZAL.

Valle Miguélez manifestó la necesidad de contar con una Plataforma Logística lntermodal en Cartagena, requiriendo al Gobierno central “que defina cuál es su posición al respecto, ya que si no se consigue la intermodalidad, la ZAL quedaría únicamente como un parque industrial, y ese no es el objetivo del Gobierno regional, y no es lo que merece Cartagena”.

“Con la intermodalidad, la Región conseguiría dar el impulso necesario a un transporte combinado eficiente ferroviario y portuario”. “Si logramos esto, que es el objetivo de todos, conseguiremos mayor incremento de competitividad de las empresas, una actividad económica más potente y una generación de empleo de calidad en la zona”, añadió Miguélez.

 

Ver más

+ Nuestras empresas, nuestro 'Blog'