Un equipo especializado presta asesoramiento integral a las empresas en el ámbito de la financiación, desde la mera información de las fuentes de financiación disponibles para cualquier necesidad empresarial o del emprendedor, hasta el acompañamiento y orientación en la tramitación de expedientes de ayuda, del propio INFO, o con aquellos organismos estatales con los que mantenemos una relación estrecha.

¿QUÉ HACEMOS?

Suministramos a la empresa la información personalizada sobre ayudas públicas (regionales, nacionales, comunitarias, etc.) disponibles en cada momento, así como de la forma en que se tramitan. De igual modo, damos un primer asesoramiento sobre la forma de tramitación, plazos, requerimientos, etc.

La ventaja es que facilitamos el acceso a la información de todas las ayudas regionales y estatales en un solo punto y con una única consulta.

¿QUIÉN PUEDE ACCEDER?

Cualquier empresa o emprendedor de la Región de Murcia o de fuera que desee invertir en la región.

¿CÓMO ME PUEDEN AYUDAR?

Ofreciendo información completa y precisa sobre los programas de financiación del INFO, como Línea Emprendia, Invierte o Expansión, préstamos de avalam, financiación alternativa con Murcia Emprende o búsqueda de capital de inversores privados con Murcia BAN.

Orientación a las empresas sobre posibles fuentes, a nivel regional, nacional e internacional para obtener financiación y ayudas que cubran los costes de sus proyectos I+D+i. En organismos como CDTI, ENISA, COFIDES o ministeriales como los programas de Reindustrialización o Incentivos Regionales.

Prestando labores de intermediación ante las entidades financieras con las que tenemos firmados protocolos de colaboración.

¿CÓMO ACCEDER?

Presencialmente

Pero recomendamos llamar antes por teléfono 900 700 706 o enviar un correo para concertar cita previa: informacion@info.carm.es

 

Ver más

+ Noticias

Una convocatoria extraordinaria del CDTI permite a seis empresas de la Región poner en marcha proyectos estratégicos de innovación

Una convocatoria extraordinaria del CDTI permite a seis empresas de la Región poner en marcha proyectos estratégicos de innovación

Una convocatoria extraordinaria del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) permitirá a seis empresas de la Región poner en marcha proyectos estratégicos de innovación, lo que supone el 12,5 por ciento de los 48 proyectos concedidos por este organismo en toda España. Estos seis proyectos, además, movilizarán una inversión superior a los 14 millones de euros, de los que más de 12 millones corresponden a la aportación del CDTI, entidad dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y que colabora con el Instituto de Fomento para sus actuaciones en la Región de Murcia.

El consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo en funciones, Juan Hernández, destacó que “estos datos confirman el progresivo cambio de mentalidad de las empresas regionales, que en los últimos años están protagonizando una importante apuesta por la innovación”.

“Las empresas regionales tienen claro que el camino para alcanzar los estándares de calidad y competitividad que les permita seguir creciendo en mercados cada vez más competitivos pasa por la innovación. Los resultados de esta convocatoria, además de otros indicadores como el crecimiento de la inversión en innovación tanto del sector público como del privado o el aumento del personal investigador en la Región, revelan que estamos avanzando hacia una auténtica cultura de la innovación que fortalecerá el tejido empresarial e industrial regional”, señaló Hernández.

En este caso, los seis proyectos de investigación y desarrollo empresarial que han obtenido la ayuda del CDTI movilizarán una inversión de 14.389.001 euros, de los que este organismo financiará 12.230.651 euros. Los desarrollos, que se caracterizan por tener un carácter aplicado para la creación o mejora de un producto, proceso productivo o servicio, se enmarcan en sectores considerados estratégicos para la Región, como el agroalimentario, el del plástico y los envases, el biosanitarios o el de las tecnologías conectadas.

Estas ayudas permitirán a las empresas financiar los gastos del personal investigador, técnicos y auxiliares, el material y el instrumental necesario para el desarrollo del proyecto; los costes de la adquisición de patentes o de consultoría, los gastos generales suplementarios directamente derivados del proyecto de investigación o las inversiones en material, suministros y productos similares.

Esta convocatoria del Fondo Tecnológico Estratégico, que permaneció abierta durante las dos primeras semanas del mes de marzo, complementa las ayudas ordinarias de esta entidad pública dedicada al fomento de la innovación y al desarrollo tecnológico de las empresas.

Los últimos datos de esta convocatoria ordinaria ya reflejan el papel dinamizador del Info y la mayor participación de las empresas de la Región. En concreto, el número de proyectos concedidos durante 2016 ascendió hasta 33, una cifra superior a los 27 del año anterior. Esta mayor participación de las firmas regionales en los procesos de innovación supuso un incremento considerable tanto de la inversión en innovación de las empresas como de la financiación que este organismo pone a disposición de las empresas.

En concreto, la inversión movilizada durante 2015 gracias a la colaboración entre el Info y el CDTI fue de 10.655.478 euros, mientras que en 2016 superó los 19 millones de euros. En cuanto a la aportación de este organismo, la dotación pasó de los 8.543.389 euros del año 2015 a los 14.729.704 euros de 2016.

 

Contenido asociado de tipo Audio Declaraciones del consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Juan Hernández - Convocatoria extraordinaria de ayudas del CDTI

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran