Un equipo especializado presta asesoramiento integral a las empresas en el ámbito de la financiación, desde la mera información de las fuentes de financiación disponibles para cualquier necesidad empresarial o del emprendedor, hasta el acompañamiento y orientación en la tramitación de expedientes de ayuda, del propio INFO, o con aquellos organismos estatales con los que mantenemos una relación estrecha.

¿QUÉ HACEMOS?

Suministramos a la empresa la información personalizada sobre ayudas públicas (regionales, nacionales, comunitarias, etc.) disponibles en cada momento, así como de la forma en que se tramitan. De igual modo, damos un primer asesoramiento sobre la forma de tramitación, plazos, requerimientos, etc.

La ventaja es que facilitamos el acceso a la información de todas las ayudas regionales y estatales en un solo punto y con una única consulta.

¿QUIÉN PUEDE ACCEDER?

Cualquier empresa o emprendedor de la Región de Murcia o de fuera que desee invertir en la región.

¿CÓMO ME PUEDEN AYUDAR?

Ofreciendo información completa y precisa sobre los programas de financiación del INFO, como Línea Emprendia, Invierte o Expansión, préstamos de avalam, financiación alternativa con Murcia Emprende o búsqueda de capital de inversores privados con Murcia BAN.

Orientación a las empresas sobre posibles fuentes, a nivel regional, nacional e internacional para obtener financiación y ayudas que cubran los costes de sus proyectos I+D+i. En organismos como CDTI, ENISA, COFIDES o ministeriales como los programas de Reindustrialización o Incentivos Regionales.

Prestando labores de intermediación ante las entidades financieras con las que tenemos firmados protocolos de colaboración.

¿CÓMO ACCEDER?

Presencialmente

Pero recomendamos llamar antes por teléfono 900 700 706 o enviar un correo para concertar cita previa: informacion@info.carm.es

 

Ver más

+ Noticias

La Región acoge un encuentro empresarial en el que participan expertos en liderazgo a nivel internacional

La Región acoge un encuentro empresarial en el que participan expertos en liderazgo a nivel internacional

La Región acogerá el próximo 15 de marzo la I Cumbre de Excelencia Empresarial, un encuentro que reunirá a una decena de economistas y expertos en liderazgo, innovación o emprendimiento de talla internacional. Entre los ponentes en este evento, organizado por la Escuela de Negocios Hispanic-American College de Nueva York (HAC) con el apoyo de la Comunidad, figuran los principales prescriptores y líderes mundiales de habla hispana, como el ex asesor del presidente de Estados Unidos Barack Obama y de la candidata Hillary Clinton, Juan Verde, y el directivo de Google en Silicon Valley y experto en Big Data o Inteligencia Artificial, David García.

El consejero de Empleo, Universidades y Empresa, Juan Hernández, presentó hoy este encuentro junto al director de Proyectos de la HAC, Jesús Lacoste. “Se trata de un evento único, pues es la primera cumbre de este tipo que HAC celebra en España, que va a convertir a la Región en epicentro mundial de la reflexión sobre los retos y cambios a los que se enfrenta nuestra sociedad en campos tan diversos como la economía y la empresa, los avances tecnológicos o la gestión del talento”, señaló Juan Hernández.

“Además, y a través de la estrategia de promoción y captación de inversiones ‘Invest in Murcia’, esta cumbre nos va a permitir poner en valor los proyectos innovadores que se desarrollan en la Región. El objetivo es que este evento se pueda convertir en un espacio de relaciones de altísimo nivel entre los cerca de 500 empresarios que se estima que asistirán, los ponentes y los responsables de esta prestigiosa escuela de negocios, de manera que se puedan tender puentes de colaboración con Estados Unidos e Iberoamérica, generar relaciones de calidad y poder analizar oportunidades concretas de negocio e inversión”.

La cumbre, que se celebrará el próximo 15 de marzo en el Auditorio Regional Víctor Villegas, contará también con la presencia del experto mundial en gestión del cambio de las organizaciones por las universidades de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), Juan Ferrer; la escritora, pensadora y doctora en organización empresarial Pilar Jericó, una de las mujeres más influyentes de habla hispana en el mundo; la presidenta de Atrevia, una de las consultoras de comunicación más importantes de España y del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (Ceapi), Nuria Vilanova; el pionero en trasplantes de corazón artificial y en la aplicación de la nanotecnología al ámbito sanitario, Javier Cabo; o el consultor Luis Galindo, uno de los ponentes hispanos más destacados del mundo y que ha trabajado como asesor de 30 de los 35 consejos directivos de las empresas del IBEX 35.

La Región, polo de atracción de inversiones productivas

La celebración de esta cumbre, en la que la Comunidad participa a través del Instituto de Fomento, se enmarca en los esfuerzos de este organismo para fortalecer el ecosistema de innovación y de emprendimiento industrial y tecnológico regional.

“Hemos cerrado el año 2017 siendo líderes en crecimiento industrial y con un dato histórico en lo que se refiere a las exportaciones. Ese dinamismo, unido a las completas infraestructuras regionales y a las medidas de simplificación administrativa aprobadas en los dos últimos años y que han hecho de la Región un espacio de libertad y seguridad económica, están contribuyendo a reforzar nuestro papel como polo industrial de atracción de nuevas inversiones productivas”, destacó el consejero de Empleo.

Una de las herramientas clave en la reducción de los plazos y trámites administrativos es la Unidad de Aceleración de Inversiones (UNAI) del Instituto de Fomento, que trabaja en la actualidad trabaja para acelerar la puesta en marcha de un total de 54 proyectos empresariales enmarcados en sectores como el agroalimentario, el turístico, el energético o el del comercio que supondrían la creación de 2.783 puestos de trabajo y generarían a su vez una inversión de 974 millones de euros en la Región.

 

Contenido asociado de tipo Audio Declaraciones del consejero de Empleo, Universidades y Empresa, Juan Hernández, sobre la I Cumbre de Excelencia Empresarial

 

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran