Si eres emprendedor, lánzate. Esta es tu red: aquí te ofrecemos servicios, subvenciones, datos interesantes y herramientas inteligentes

Si eres emprendedor, lánzate. Esta es tu red: aquí te ofrecemos servicios, subvenciones, datos interesantes y herramientas inteligentes

CONVOCATORIA CERRADA

En las emblemáticas instalaciones del Parque Científico de Murcia, el Info, gestor del mismo, ofrece un espacio único de “coworking” para las personas interesadas en desarrollar videojuegos. Además del espacio, dotado de inmejorables características técnicas, se ofrecerá una formación especializada y específica para que los desarrolladores transformen su proyecto en una empresa sólida.

  • ¿Para qué sirve?

    Para trabajar en un formato de “coworking” donde la colaboración con otros desarrolladores impulse los proyectos que se pongan en marcha a través de un espíritu colaborativo.

    Para impulsar el sector de los videojuegos en la Región de Murcia mediante una oferta de un espacio físico idóneo complementado con una formación “ad hoc”, cuyo objetivo final es la constitución de un tejido empresarial sólido.

  • ¿Qué ofrece?

    • Cada trabajador individual (o por cada grupo de 2) tendrá una mesa propia, con acceso a Internet a través de fibra óptica de alta velocidad. Los grupos de 3 o 4 personas compartirán 2 de esas mesas.
    • Se ofrecerán, en préstamo, equipos para usos concretos, como iMacs y iPhones para el desarrollo en iOS o Android. Su fin no es que utilices esos equipos en exclusiva para todo el desarrollo, sino aprovecharlos para las fases finales de publicación, pulido y testeo.
    • El acceso al recinto será posible 24/7, a través de una tarjeta de acceso.
    • Durante estos seis meses se ofrecerán una serie de talleres y mentorizaciones para los participantes.
  • ¿Cuáles son los requisitos?

    • Que se desarrolle un proyecto de videojuego durante esos seis meses o los subsiguientes. El tipo de proyecto no será relevante mientras tenga relación con el sector.
    • No hará falta estar dado de alta como autónomo, empresa o similar. Cualquier persona física puede solicitar el espacio. Sin embargo, para la selección de candidaturas se valorará la experiencia del equipo desarrollador.
    • Cada desarrollador/estudio tendrá que aportar sus propios equipos de trabajo, como en cualquier otro espacio de coworking.
  • ¿Dónde está?

    En el Parque Científico de Murcia, en el campus de la Universidad de Murcia, en Espinardo.

  • ¿Quién puede acceder?

    Cualquier emprendedor o desarrollador de videojuegos de la Región de Murcia. No es necesario estar constituido como empresa o autónomo.

  • ¿Cómo acceder?

    Rellenando el formulario, ver más abajo en Documentación, sujeto a disponibilidad y previa selección del Info.

  • ¿Cuánto cuesta?

    Gratuito los 6 primeros meses, 60€ después por mes.

  • Información

    josem.ruiz@info.carm.es
    968365199

Ver todas
Convocatorias
abiertas
Acaba en
2 días

 

Ver más

+ Noticias

Más de 1.500 personas asisten al Día del Emprendedor

Más de 1.500 personas asisten al Día del Emprendedor

Más de 1.500 personas participaron ayer en el Día de la Persona Emprendedora (Diape 2019), una cifra récord para el evento de emprendimiento más importante que se celebra en la Región de Murcia, y que organiza el Instituto de Fomento (Info) para fomentar la innovación, la creatividad y las vocaciones científicas y tecnológicas.

Esta XIII edición contó con tres espacios: el ‘Centro Informa’, con información sobre las herramientas, servicios y ayudas para poner en marcha un proyecto; el Centro Emprendedores’, donde 21 firmas innovadoras y tecnológicas y mostraron sus productos, y las charlas ‘Emprende’, con ponencias dedicadas a ideas inspiradoras y motivadoras sobre financiación, comunicación y creatividad, entre otras.

El director del Instituto de Fomento, Diego Rodríguez-Linares, que inauguró el evento celebrado en Murcia, señaló que “el objetivo es prestar apoyo al empresario, en una jornada para aprender, resolver dudas e intercambiar conocimientos y experiencias con empresarios, organismos oficiales y expertos, que ofrecen aquí asesoramiento, conocimientos, contactos y resolución de dudas e inquietudes”.

Una de las charlas ‘Emprende’ estuvo dedicada a ‘Mujer y Tecnología’, con una mesa redonda en la que participaron cuatro tecnólogas murcianas: Victoria Moreno, de Answare-Tech; Judith Sáez, de Intelia; Elena Torró, de la firma Carto, y Cristina Santamarina, de Neon Project. El fomento de las capacidades STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) en mujeres es uno de los objetivos de la estrategia de apoyo al emprendimiento C(i*EMP).

“Desde enero a septiembre de este año se han creado 1.835 sociedades mercantiles, lo que demuestra la buena marcha del emprendimiento en la Región de Murcia”, informó el director, quien añadió que “se crean cada día siete empresas, frente a las cinco de la media nacional”.

Objetivo: Especialización

Esta edición del Diape se centra en la especialización, el desarrollo de nuevos modelos y líneas de negocio basados en la tecnología y el aumento de la productividad y la competitividad de las empresas.

El emprendimiento tecnológico en la Región ha crecido más de ocho puntos en el último año y la Tasa de Actividad Emprendedora (TAE) ha aumentado hasta llegar al 18,8 por ciento, frente al 11 por ciento de 2017.

En ese sentido, Rodríguez-Linares explicó que “los numerosos servicios y el apoyo que prestan el Info, los centros Europeos de Empresas e Innovación de la Región de Murcia y Cartagena y el Parque Científico de Murcia a los emprendedores innovadores y tecnológicos permite impulsar la creación y el crecimiento de empresas innovadoras, que sean capaces de generar empleos de alta cualificación”.

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran