Almabe se convierte en el garante invisible de la cosmética murciana para conquistar Europa
"En la internacionalización, es imprescindible adaptarse con total rigor a la legalidad de cada área geográfica, que es diversa y cambiante", afirma Miguel Martínez Blanco, gerente de los laboratorios del Instituto para el Desarrollo y Uso de la Química de Consumo (IDUQC)
En el tablero de juego del comercio internacional, donde rigen normativas diversas en cada mercado, que además cambian con frecuencia, las empresas murcianas de cosmética cuentan con un aliado estratégico. Laboratorios Almabe, desde el Parque Científico de Murcia, actúa como un 'sherpa' altamente especializado de las firmas que ven en la Unión Europea un mercado dorado, pero plagado de exigencias regulatorias.
EN LAS PROCELOSAS AGUAS DE LA NORMATIVA EUROPEA
Para la industria de la química de consumo, que abarca desde los imprescindibles cosméticos hasta los vitales biocidas, aguas y detergentes, la exportación no es una opción, sino una arteria vital. Miguel Martínez Blanco, al frente del IDUQC, laboratorio Almabe, lo confirma. Su equipo se dedica a un acompañamiento técnico exhaustivo, una suerte de hoja de ruta para que los productos murcianos no solo crucen fronteras, sino que lo hagan con la garantía de cumplir con los estándares de calidad y las complejas legislaciones de cada país europeo. De hecho, la cosmética regional ha experimentado un auge del 52% en sus ventas al exterior tras la pandemia, rozando los 70 millones de euros en un sector de la belleza que mueve la friolera de 10.000 millones en España, consolidándose como potencia exportadora.
AVAL DE LA CALIDAD EN EL PARQUE CIENTÍFICO
Ubicado estratégicamente en el Parque Científico de Murcia, Almabe no es sólo un laboratorio; es un centro neurálgico para el control de calidad y el seguimiento integral del ciclo de vida de los productos. Desde su concepción hasta su llegada al consumidor final, cada cosmético, detergente o biocida pasa por el ojo experto de sus profesionales. Realizan análisis microbiológicos y físico-químicos, pero su labor va mucho más allá: asesoran en la legislación aplicable, gestionan la legalización y rastrean cada etapa del producto. Su experiencia de más de una década les ha permitido anticipar las necesidades de las empresas murcianas en los exigentes mercados internacionales.
I+D A MEDIDA PARA CONQUISTAR NUEVOS HORIZONTES
La adaptación a la normativa internacional es un billete imprescindible para el éxito exportador. En Almabe lo saben y actúan como 'traductores' de las leyes europeas, guiando a las empresas en un panorama regulatorio en constante evolución. Pero su labor va más allá. El laboratorio también apuesta por la I+D, tanto propia como a demanda de las empresas, permitiéndoles no solo cumplir con los requisitos, sino también innovar y optimizar sus recursos para ganar terreno en nuevos mercados. Saben que quien no se adapta, desaparece, y Almabe se erige como el aliado experto para asegurar la supervivencia y el crecimiento en el competitivo escenario global.
EL PARQUE CIENTÍFICO: UN ECOSISTEMA PARA LA COMPETITIVIDAD
La ubicación en el Parque Científico de Murcia no es casualidad. Para Almabe, la infraestructura y la red de contactos que facilita este entorno son pilares fundamentales para su competitividad. Miguel Martínez Blanco destaca que "la sede en el Parque Científico de Murcia nos proporciona un entorno perfecto y adaptado a las necesidades de cualquier empresa innovadora. Además de las magníficas instalaciones, tenemos acceso rápido y sencillo a toda la información que proviene de todos los parques científicos de España. Este hecho proporciona y facilita una red de contactos importante para conocer el momento investigador y de desarrollo en cada territorio". Además, el apoyo del INFO como gestor del Parque es crucial, lo que acerca la financiación y el impulso necesario para proyectos de alta calidad.
EN RESUMEN...
-
Laboratorio: Almabe (IDUQC).
-
Sector: Química de consumo (cosméticos, detergentes, aguas, biocidas).
-
Crecimiento exportación cosmética regional (post-pandemia): +52%.
-
Valor exportaciones cosmética regional: Cerca de 70 millones de euros.
-
Valor total del sector belleza en España: 10.000 millones de euros.
-
Posición de España como exportador mundial: 2º en perfumes, 10º en cosméticos.
-
Ubicación de Almabe: Parque Científico de Murcia.
-
Apoyo clave: INFO (Instituto de Fomento de la Región de Murcia).
¿POR QUÉ TE INTERESA ESTA EXPERIENCIA?
Si tu empresa pertenece al sector de la cosmética o la química de consumo en la Región de Murcia, o si estás considerando la expansión a mercados europeos, la labor de Laboratorios Almabe es un ejemplo de cómo la adaptación a la normativa y el control de calidad riguroso pueden abrirte las puertas al éxito internacional.
Conocer su experiencia y su estrecha colaboración con el INFO te puede dar una idea sobre los recursos y el apoyo disponibles para facilitar tu crecimiento en un entorno global cada vez más exigente. El caso de Almaba subraya el efecto positivo de contar con socios estratégicos que te guíen en la compleja senda de la internacionalización.
ANOTA ESTE CONSEJO EMPRESARIAL:
"La clave del éxito no está en predecir el futuro, sino en prepararse para él", dijo Peter Drucker, consultor y profesor de negocios, tratadista austriaco y abogado, considerado el principal filósofo de la administración del siglo XX.
Y NO DEJES PASAR ESTAS OPORTUNIDADES:
-
WEBINAR: 'Transformación digital para la internacionalización'. Anota esta fecha en tu agenda: miércoles, 28 de mayo a las 10 de la mañana. Te puedes unir a este encuentro gratuito 'online' para conocer las estrategias y herramientas clave para dar el salto al mercado exterior a través del entorno digital. Se presentará el programa XPANDE DIGITAL, una ayuda dirigida a pymes para impulsar su posicionamiento online en mercados internacionales.
-
EL CHEQUE RELEVO te ayuda a contratar servicios avanzados de asistencia técnica para innovar en las empresas familiares. Desde mejorar los procesos de gestión y organización a incorporar talento externo o crear planes estratégicos. El plazo está abierto hasta el 20 de diciembre de 2025.
-
LAS AYUDAS INFO PARA EMPRESAS JÓVENES CON POTENCIAL TECNOLÓGICO tienen el plazo abierto hasta el 9 de julio de 2025. Te pueden ayudar a desarrollar un nuevo producto, mejorar tus procesos, invertir en equipamiento, digitalizar la empresa, lanzar campañas de marketing o explorar mercados internacionales.