Si eres emprendedor, lánzate. Esta es tu red: aquí te ofrecemos servicios, subvenciones, datos interesantes y herramientas inteligentes

Si eres emprendedor, lánzate. Esta es tu red: aquí te ofrecemos servicios, subvenciones, datos interesantes y herramientas inteligentes

CONVOCATORIA CERRADA

Esta subvención tiene como finalidad incentivar a pymes para la contratación de servicios avanzados de asesoramiento y asistencia técnica en el ámbito de las TIC, catalogados por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia y prestados por proveedores acreditados, en este caso para la implantación y desarrollo del comercio electrónico en las Pymes.

  • ¿Quién puede acceder?

    Pymes cuyo proyecto se localice en la Región de Murcia de cualquier sector de actividad salvo las dedicadas a la pesca, agricultura y producción primaria de productos agrícolas.

  • ¿Qué me subvencionan?

    Gastos de asesoramiento, consultoría y asistencia técnica adaptada al beneficiario para alcanzar los objetivos del programa, contratados en su totalidad a proveedores acreditados por el Instituto de Fomento.

  • ¿Cuánto me subvencionan?

    Coste máximo subvencionable 12.000 euros (6.000 euros para empresas con número de empleados inferior a 3)

  • ¿Como se debe gestionar?

         Los servicios serán realizados por proveedores acreditados por el Instituto de Fomento, que ofrecen servicios habituales a empresas en el    ámbito de las             TIC, y que cuenten con personal que acredite la capacidad y experiencia suficientes para realizarlos. A tal fin, se establece un procedimiento de adhesión               que finalizará, en su caso, en la acreditación de la entidad proveedora y del personal competente de la misma para prestar dichos servicios. Este proveedor           puede ser propuesto por el solicitante en su petición de ayuda (Ver Documentación, en la parte inferior)

  • ¿Cómo se valorará la solicitud?

    La intensidad máxima será del 60% en términos de subvención bruta sobre el gasto subvencionable aprobado, conforme al siguiente baremo, por el que se asigna una puntuación:
  • CALIDAD TÉCNICA DE LA PROPUESTA: Se valorará grado de innovación del proyecto que se va a desarrollar. Así como la metodología prevista para su desarrollo y la adecuación del presupuesto del proyecto a los objetivos previstos.
  • IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL PREVISTO: Se evaluará la repercusión económica/social prevista por la aplicación del resultado del proyecto, valorando especialmente las previsiones de internacionalización, incremento en las ventas y la mejora de la productividad o la competitividad de la empresa.

         Esta valoración podrá incrementarse en 15 puntos porcentuales para proyectos presentados por solicitantes cuya actividad esté enmarcada en ámbitos de actividad contemplados en la Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente de la Región de Murcia (RIS3Mur).

REQUISITOS

  • No haber iniciado el proyecto.
  • Aportación mínima del beneficiario del 25% del importe del servicio.
  • La solicitud se acompañará de un documento que justifique la necesidad e impacto del proyecto presentado.
  • El proveedor de los servicios debe estar acreditado por el Instituto de Fomento.
  • Disponer la suficiente capacidad administrativa, financiera y operativa para la realización de los proyectos subvencionados.
  • La ayuda acumulada de minimis a recibir por beneficiario en los dos ejercicios fiscales anteriores no podrá ser superior a 200.000 euros brutos.

¿Cómo acceder?

Sólo por vía telemática, vía la Sede Electrónica (INFO DIRECTO).

Plazos

Del 5 de mayo de 2020 hasta 4 de junio de 2020

 

Ver más

+ Noticias

El Gobierno regional lanza dos nuevas convocatorias de ayudas Caetra para impulsar la innovación tecnológica en defensa y seguridad

El Gobierno regional lanza dos nuevas convocatorias de ayudas Caetra para impulsar la innovación tecnológica en defensa y seguridad

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), publica hoy en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (Borm), las terceras convocatorias de las ayudas a la innovación abierta y a los servicios de certificación y homologación del programa Caetra, con el objetivo de fortalecer el ecosistema regional de innovación en los ámbitos de la defensa, la seguridad y la reconstrucción. Las nuevas convocatorias cuentan con un presupuesto conjunto de 400.000 euros.

La línea de innovación abierta (Retos) financia el desarrollo de proyectos tecnológicos innovadores que den respuesta a necesidades reales planteadas por entidades del ámbito de la defensa y la seguridad. Las ayudas se conceden a fondo perdido, cubriendo el cien por cien de los costes elegibles y con un importe máximo de 40.000 euros por beneficiario.

Para esta convocatoria se presentan 11 retos tecnológicos impulsados por la Oficina Técnica de Apoyo al Ciclo de Vida del Submarino S-80, que plantea cinco retos; la Cátedra Jerónimo de Ayanz, que propone otros cinco; y Navantia-COEX Smart Services, que lanza un reto adicional.

Los proyectos incluyen tecnologías avanzadas como Inteligencia Artificial; aprendizaje automático; IA generativa; robótica submarina; vibrometría láser; sistemas de control automatizado y realidad aumentada. Su objetivo es mejorar la eficiencia operativa, reducir costes y aumentar la seguridad mediante soluciones que van desde el mantenimiento predictivo y simuladores virtuales hasta vehículos autónomos y sistemas inteligentes aplicables al ámbito civil y militar.

Por su parte, la línea de servicios de certificación está dirigida a empresas regionales que necesiten certificaciones o acreditaciones para operar en los ámbitos de la defensa, la seguridad o la reconstrucción y desarrollo. Las ayudas, con importes que oscilan entre 2.500 y 30.000 euros, permiten financiar la contratación de servicios de apoyo relacionados con la certificación de sistemas y productos; habilitaciones de seguridad; aseguramiento oficial de la calidad y preparación para licitaciones nacionales e internacionales.

El objetivo es facilitar la entrada de las pymes regionales en un mercado altamente tecnológico y regulado, promoviendo su competitividad y posicionamiento estratégico en el sector de la defensa y la reconstrucción.

La consejera de Empresa, Marisa López Aragón destacó que “Caetra se ha consolidado como una iniciativa pionera en España que impulsa la colaboración entre el sector tecnológico regional, las Fuerzas Armadas y la industria de la defensa, generando innovación de alto impacto con aplicación tanto militar como civil”.

Balance positivo de las ediciones anteriores

Desde la puesta en marcha de Caetra, 56 empresas y entidades regionales se han beneficiado de estas líneas de apoyo, recibiendo una financiación total que supera los 825.000 euros. Estas convocatorias han permitido impulsar proyectos de alto valor añadido y reforzar la cooperación entre el ecosistema científico-tecnológico regional y el sector de la defensa.

López Aragón afirmó que “Caetra está situando a la Región de Murcia en el mapa nacional de la innovación dual, conectando a nuestras empresas con grandes programas tecnológicos y con nuevas oportunidades en el marco europeo de la seguridad, la defensa y la reconstrucción”.

El plazo de solicitud permanecerá abierto desde mañana hasta el 24 de diciembre en la sede electrónica del Info.

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran