Si eres emprendedor, lánzate. Esta es tu red: aquí te ofrecemos servicios, subvenciones, datos interesantes y herramientas inteligentes

Si eres emprendedor, lánzate. Esta es tu red: aquí te ofrecemos servicios, subvenciones, datos interesantes y herramientas inteligentes

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC) ha impulsado, en los últimos años, un ecosistema de referencia en cuanto a emprendimiento innovador y tecnológico. Actualmente cuenta con más de 20 startups, ubicadas en su vivero, relacionadas con las nuevas tecnologías 4.0, a las que, además de facilitarles la ubicación, se les acompaña técnicamente en la puesta en marcha y consolidación de sus proyectos empresariales. El Info financia parte de las actuaciones.

  • ¿Para qué sirve?

    • Fomento del espíritu emprendedor y la cultura de la innovación desde edades tempranas
    • Apoyo a la creación y consolidación de startups y empresas innovadoras
    • Consolidación empresarial bajo el estímulo de la innovación y la transformación digital
  • ¿Qué ofrece?

    • Espacios: pueden ir desde la ubicación temporal (en plazos largos) y módulos de diversas dimensiones, totalmente amueblados; uso del TECH SPACE CEEIC, taller colaborativo, y de libre acceso, de fabricación digital de 50 m2 equipado con dos impresoras 3D, hasta el alquiler puntual de salas comunes: salón de actos, el laboratorio de innovación, salas de reuniones y salas de formación totalmente equipadas.
    • Asesoramiento empresarial que abarca consultoría para la creación y consolidación de startups y empresas de base tecnológica, búsqueda de financiación y el acompañamiento en la elaboración del plan de viabilidad.
    • Gestión de la innovación asesorando a empresas en la implantación de un sistema ágil de gestión de la innovación, acompañamos a los emprendedores en la preparación y solicitud de sus candidaturas a premios y reconocimientos, y orientamos a las empresas consolidadas en su proceso de transformación digital, así como intermediamos en la incorporación de las tecnologías 4.0 a través de la puesta en contacto con el ecosistema de habilitadores tecnológicos.
  • ¿Cómo acceder?

    • Ubicación: empresas innovadoras de reciente creación o startups
    • Actividades: emprendedores y empresas de la comarca de Cartagena
  • ¿Cuánto cuesta?

    Consultar cada caso

  • Información

    informacion@info.carm.es
    900 700 706

Documentación

Ver todas
Convocatorias
abiertas
No hay convocatorias recientes

 

Ver más

+ Noticias

La Región consolida su liderazgo emprendedor en el foro del 'Día de la Persona Emprendedora WIP' que reúne a 3.000 personas

La Región consolida su liderazgo emprendedor en el foro del 'Día de la Persona Emprendedora WIP' que reúne a 3.000 personas

El ‘Día de la Persona Emprendedora WIP 2025’, organizado por la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), ha reunido hoy a más de 3.000 personas, consolidándose como cita de referencia tanto para quienes forman parte del ecosistema emprendedor regional, como para quienes han querido acercarse a él.

El programa de la jornada incluye dos grandes bloques. Por la mañana, el segmento ‘Rookie’, dirigido a jóvenes, centros educativos y primeros proyectos, y por la tarde el bloque ‘Emprendedores’, con ‘startups’ consolidadas, inversores y pymes en crecimiento. El evento finaliza con la elección del mejor emprendedor del año, seleccionado entre los ganadores mensuales del programa ‘Emprendedor del Mes’, reconociendo la capacidad de crecimiento y la creación de empleo de los proyectos más destacados.

La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, que visitó esta mañana el espacio joven, destacó que “la Región de Murcia mantiene un ritmo emprendedor superior a la media nacional, con casi 2.000 sociedades creadas entre enero y agosto, lo que supone un crecimiento interanual del 6,5 por ciento frente al 5,2 por ciento nacional. En términos diarios, son 8,1 nuevas empresas cada día, frente a las 6,5 del conjunto del país”.

A lo largo de la jornada se combinan charlas, talleres prácticos y espacios diseñados para conectar ideas, talento y financiación. Entre los temas destacados figuran la creación de empresas tecnológicas, la internacionalización, las estrategias de crecimiento y el papel del inversor, todos ellos orientados a convertir proyectos en negocios reales.

López Aragón subrayó que “somos la séptima comunidad con más ‘startups’ y una de las regiones a la vanguardia en políticas de apoyo al emprendimiento tecnológico, con un esquema de ayudas que no existe en ninguna otra parte de España” y recordó que este año concluye la actual Estrategia de Emprendimiento y que ya se trabaja en una nueva hoja de ruta “que reforzará la colaboración público-privada, un instrumento que se ha revelado esencial para impulsar el ecosistema regional y mantener el atractivo inversor”.

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran