Smartway combina grandes innovaciones industriales y soluciones 'low cost' que ayudan a curar
"Parte del éxito se lo debemos al ecosistema empresarial murciano, porque nacimos en el Centro de Empresa e Innovación de Murcia y crecimos en el Parque Científico", afirma Alejandro Nortes, CEO de la tecnológica murciana
Un traje digital a medida. Es lo que consigue Smartway, la empresa murciana de digitalización que cumple una década de vida sembrada de proyectos innovadores a gran escala. Desde el desarrollo de soluciones competitivas para multinacionales hasta la generación de aplicaciones de bajo coste que ayudan a curar. "Contamos con las ventajas de la IA y de la robotización de procesos (RPA), pero nuestro principal valor es observar la empresa y mejorarla con la transformación digital", señala el fundador y CEO, Alejandro Nortes. Esa filosofía le ha forjado relaciones duraderas con empresas que confían en ellos desde hace diez años, cuando daban sus primeros pasos.
Acaba de ganar el reto tecnológico del programa nacional de innovación abierta ANCES Open Innovation 2025, con una propuesta basada en la IA para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad en la cadena agroalimentaria. La solución de Smartways destacó entre más de 180 candidaturas de toda España.
Un ADN murciano con vocación global
La empresa se especializa en el desarrollo de¿software a medida¿tanto para el sector privado como para organismos públicos. Su foco está en medianas y grandes empresas, donde identifican procesos susceptibles de mejora a través de la transformación digital, integrándose con los equipos internos de las Tecnologías de la Información (TI). Trabajan con diversos sectores: industria, telecomunicaciones (telco), salud, agroalimentario y universidades.
Hitos que marcan un camino de crecimiento
Su primera semilla sigue dando frutos: desarrollaron con la¿Universidad de Murcia¿el proyecto¿EBDI Plus, un sistema de gestión de la calidad que funciona en más de 40 hospitales españoles. Fue su primer gran salto. Con¿Gor Factory, la compañía textil de presencia global (propietaria de la marca Roly, entre otras) y base en Fortuna, les dio tracción como proveedores de grandes clientes.
Un salto de calidad y de plantilla
Hace unos cuatro años, un nuevo hito los catapultó: el inicio de la colaboración con¿Avatel Telecom, el quinto operador a nivel nacional. Este proyecto implicó el desarrollo de¿sistemas internos críticos, para lo que el equipo de Smartways tuvo que dar un salto en la calidad en los procesos y en el crecimiento de la plantilla hasta los 45 empleados que componen el equipo actual. "Nuestro mayor valor es la plantilla", señala Raúl Rodríguez, junto al fundador desde el principio.
La IA: eficiencia y competitividad como motor de cambio
Para el CEO de Smartways, "la última ola de la IA supondrá una revolución en la atención al cliente y en la automatización de procesos". Internamente, les permite ser más¿competitivos y eficientes, optimizando tareas. Para sus clientes, la IA transforma la interacción y la gestión interna. La principal preocupación de las empresas hoy es "no quedarse atrás", conscientes de que la IA "es una ola transversal que impacta en todos los sectores, y no adoptarla puede generar una brecha de eficiencia insalvable con la competencia", señala.
¿Qué esperan las empresas de la IA?
Los servicios más solicitados abarcan desde la¿digitalización de e-commerce¿y la parte visible al público, hasta la¿optimización de procesos internos. Por ejemplo, en el sector agroalimentario, digitalizan la trazabilidad desde la siembra hasta la entrega, mientras que en¿telco, automatizan los procesos internos de activación de servicios. El objetivo es proporcionar¿información¿a partir de los datos, permitiendo una visión clara del estado de los procesos empresariales.
La Región de Murcia: más puntera de lo que parece
Sobre la digitalización del empresariado murciano, Nortes tiene una mirada optimista. Tras participar en eventos con empresas de toda España, comprobó que la Región de Murcia "está mucho mejor de lo que nos pensamos a nivel tanto de digitalización de empresas no tecnológicas como de oferta de empresas tecnológicas". Comparte esa visión más o menos extendida sobre "la Murcia desconocida", y destaca que la Región está "bastante bien posicionada a nivel nacional".
Para convertir a Murcia en un nodo emprendedor más competitivo, similar a los de Valencia o Madrid, coincide en la necesidad de¿mayor inversión¿en aceleradoras de gran escala. Sin embargo, recalca el papel fundamental de los ecosistemas locales como¿CEEIM¿y el¿Parque Científico de Murcia, donde Smartway echó raíces. "Parte del éxito de Smartway se lo debemos a esos dos polos murcianos", afirma Nortes, sobre estos trampolines que ayudaron a jóvenes emprendedores a materializar sus proyectos, generando "riqueza de la buena" a través de tecnología y exportación de conocimiento.
Crecer y motivar con proyectos útiles a la humanidad
Smartway proyecta un crecimiento optimista para este año. Con una facturación de entre 2 y 3 millones de euros, espera un crecimiento de entre el20% y el 40%. Entre sus proyectos más innovadores -y motivadores- para 2025, destaca su trabajo en el¿ámbito sanitario. Un ejemplo es¿PhotoMeDas, un proyecto de investigación y transferencia tecnológica con la¿Universidad Politécnica de Valencia. Este sistema, que combina un gorro con marcadores, una aplicación móvil e IA, permite fabricar¿cascos 3D para recién nacidos¿con fontanela abierta de forma no invasiva, simplemente girando una cámara 360 grados alrededor de la cabeza del bebé. Un método más económico, sin riesgos y ya en pruebas en otros países.
En resumen:
-
Empresa:¿Smartway (murciana, 10 años de trayectoria)
-
Fundadores:¿Alejandro Nortes (CEO) y Raúl Rodríguez (compañero inicial).
-
Equipo:¿Cerca de 45 personas.
-
Core Business:¿Desarrollo de software a medida, con fuerte componente de IA y RPA.
-
Diferenciación:¿Orientación al cliente, equipo humano, relaciones duraderas.
-
Clientes:¿Sector privado (industria,¿telco, salud, agroalimentario), organismos públicos, universidades. Ejemplos: Gold Factory, Batel Telecom, Calzedonia, Aquaservice, Bobby Plant, UMU, UPCT.
-
Hitos clave:
-
Proyecto EBDI Plus (UMU): gestión de calidad en +40 hospitales.
-
Colaboración con Gor Factory (multinacional textil murciana).
-
Trabajo con Avatel Telecom (5º operador nacional), sistemas internos críticos.
-
Reto principal:¿Gestión del crecimiento del personal (de 1 a +40).
-
Innovación:¿Obsesión por estar a la última, aplicación de IA para eficiencia interna y externa (clientes).
-
Preocupación clientes:¿No quedarse atrás en la ola de la IA.
-
Visión de Murcia:¿Más puntera tecnológicamente de lo que se percibe a nivel nacional.
-
Necesidad para Murcia:¿Mayor inversión en grandes aceleradoras (aumentar competitividad).
-
Agradecimiento:¿Apoyo de CEEIM y Parque Científico de Murcia.
-
Proyecciones 2025:¿Crecimiento del 20-40% (facturación entre 2-3 millones de euros).
-
Proyecto innovador reciente:¿PhotoMeDas¿(con UPV) – sistema de escaneo 3D con IA para cascos ortopédicos de bebés, no invasivo, utilizado en Brasil.
PALABRAS QUE NOS INSPIRAN:
"El éxito no es definitivo, el fracaso no es fatal: es el coraje para continuar lo que cuenta", recordó el estadista Winston Churchill, político decisivo en la II Guerra Mundial.
¿Por qué te interesa esta noticia?
Si eres empresario en la Región de Murcia, Smartway es un espejo. Su trayectoria de una década demuestra cómo la¿innovación en software, la IA y una sólida orientación al cliente¿pueden catapultar una empresa desde el ámbito local al nacional, incluso a escala global. Este caso de éxito murciano te ofrece claves sobre cómo la¿digitalización y la IA¿son herramientas imprescindibles para la consolidación, el ahorro de costes y la competitividad. Además, resalta el papel del INFO y los centros de innovación en el despegue de proyectos, un dato crucial si buscas vías de financiación, digitalización o simplemente afianzar tu negocio en un mercado en constante transformación.
Comparte en tus redes sociales este post si te ha parecido inspirador.
Y no dejes pasar estas oportunidades:
- Presenta tu candidatura para los Reconocimientos TOP101 'Spain Up Nation'. Hasta el 23 de julio puedes entrar en el bombo de esta convocatoria para empresas con impacto social, económico o medioambiental. Darías a conocer tu proyecto a nivel nacional. Infórmate.
- Viaja con el INFO a la principal feria de tecnología agrícola de Rumanía. INDAGRA es el encuentro del sector en el Este europeo, donde se dan cita las tendencias de tecnología agrícola, viticultura y horticultura. Anota en tu agenda el 27 de octubre, aunque debes inscribirte antes del 8 de septiembre. Consúltanos y te informamos.
- Mejora en resiliencia cibernética. El INFO te ofrece un curso de 50 horas lectivas para aprender técnicas de programación segura y ciberresiliencia adaptadas a la normativa europea. Inscríbete antes del 1 de septiembre.