La red de becarios de internacionalización del Info acompaña a la empresa Navilens en el Foro Transforming Transportation en Washington y cierra una agenda de entrevistas con representantes del Banco Mundial

La red de becarios de internacionalización del Info acompaña a la empresa Navilens en el Foro Transforming Transportation en Washington y cierra una agenda de entrevistas con representantes del Banco Mundial

Paula Ros, becaria del programa de Becas de Internacionalización del Info 2025 destinada en la Oficina Económica y Comercial de la Embajada Española en Washington, ha participado en la organización del Foro Transforming Transportation celebrado entre el 10 y el 13 de marzo.

En este Encuentro empresarial -organizado por el Banco Mundial- y enfocado en la búsqueda de soluciones innovadoras en movilidad sostenible, se analizaron cuestiones relativas a seguridad vial, resiliencia, financiación, innovación, movilidad eléctrica, logística, ha participado la empresa murciana Navilens, dedicada a soluciones tecnológicas centradas en mejorar la accesibilidad para personas con discapacidad visual, lo que representa un avance significativo hacia una movilidad más inclusiva, clave para garantizar que todas las personas tengan las mismas oportunidades de participar activamente en la sociedad.

A través de su participación en el Foro, Navilens mostró cómo sus herramientas tecnológicas son capaces de integrar el transporte con la innovación digital, lo que abre nuevas posibilidades para desarrollar un sistema de transporte más eficiente y seguro para todos los usuarios. Este evento ha sido una valiosa oportunidad para posicionarse como líder en el ámbito de la accesibilidad y la tecnología aplicada al transporte, abriendo nuevas puertas para el futuro de la movilidad global de los más vulnerables.

La becaria del INFO ha acompañado a la empresa murciana y les ha facilitado la posibilidad de establecer contactos directos con especialistas de instituciones relevantes como el Banco Mundial y el BID, lo que les ha permitido conocer tendencias, proyectos futuros, así como sectores que están involucrados, pudiendo igualmente identificar a socios estratégicos y actores clave para explorar nuevas oportunidades de negocio.

Los becarios del programa de Becas de internacionalización del INFO destinados en oficinas comerciales de las Embajadas trabajan durante un año en la detección de oportunidades de negocio, acompañamiento a empresas regionales, prospectiva comercial en sus mercados, organización de agendas y resolución de consultas de comercio exterior.

Las personas de la foto son la becaria Paula Ros junto con dos representantes de Naviles, Martín García-Ripoll y Raúl Moreno