La Comunidad colaborará con Abanilla en la celebración del Año Jubilar de 2026

La Comunidad colaborará con Abanilla en la celebración del Año Jubilar de 2026

López Miras estudia con el alcalde José Antonio Blasco los preparativos que el Ayuntamiento está realizando para celebrar los cinco siglos de veneración de la localidad a la reliquia del Lignum Crucis

La Comunidad iniciará de forma inminente las obras de mejora en la carretera que une Abanilla con Santomera, con un presupuesto de más de un millón de euros

El Gobierno de la Región de Murcia apoyará al Ayuntamiento de Abanilla en la organización del Año Jubilar de 2026, que se celebrará con motivo del quinto centenario del hallazgo y veneración de la reliquia del Lignum Crucis en la localidad. El presidente Fernando López Miras trasladó hoy este apoyo al alcalde, José Antonio Blasco, durante la reunión que ambos mantuvieron en el Palacio de San Esteban.

Tras dicha reunión, el consejero de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, Marcos Ortuño, confirmó que “el Gobierno regional va a estar al lado del Ayuntamiento en esta cita, colaborando para que ese Año jubilar sea un verdadero motor de desarrollo para el municipio y para toda su comarca”. 

Así, la Comunidad ha tenido en cuenta que esta efeméride será una oportunidad única para la proyección turística y cultural de Abanilla. El compromiso del Gobierno regional se va a ir traduciendo en acciones concretas, por ejemplo a través del apoyo del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem).

Durante su encuentro, López Miras y Blasco repasaron también las inversiones en infraestructuras viarias que el Ejecutivo autonómico está ejecutando para mejorar las conexiones de Abanilla. 

Uno de esos proyectos es el de las obras de refuerzo del firme en la carretera RM-414 entre Abanilla y Santomera, que comenzarán en las próximas semanas y tendrán un presupuesto de más de un millón de euros.

Además, la Comunidad ya ha concluido las obras en la carretera RM-412, a su paso por Mahoya, que han traído consigo reparaciones en el firme y mejoras en la capacidad de drenaje de la vía, para evitar encharcamientos.

Otra obra que ya es una realidad es la mejora del firme en la carretera RM-422 que une Abanilla con Pinoso. Concretamente, se ha renovado el asfalto en 6,3 kilómetros, gracias a una inversión de la Comunidad de más de 1,5 millones de euros.

“El esfuerzo que se ha venido haciendo para mejorar todas las carreteras en Abanilla ha sido y es muy importante”, destacó Marcos Ortuño, quien puso en valor que estas obras “no sólo ayudan a los vecinos de Abanilla haciendo sus desplazamientos más rápidos y seguros, sino que, además, ayudan a la actividad económica de la zona”.

El Ejecutivo regional también ha reforzado su apoyo a las infraestructuras deportivas del municipio, como refleja la inversión de 245.000 euros en el pabellón de Mahoya, recientemente reabierto. 

Por lo que respecta al ámbito empresarial, la Comunidad, a través del Instituto de Fomento (INFO), destinó el pasado año más de 65.000 euros al Polígono Industrial de Abanilla, lo que permitió movilizar inversiones por valor superior a los 108.000 euros. Este otoño está prevista una nueva convocatoria de las ayudas, de las que se podrá beneficiar el Ayuntamiento de Abanilla para seguir mejorando esta infraestructura clave para el tejido empresarial local.

Sube un 39 por ciento la dotación a través del Plan de Obras y Servicios

Otro de los temas abordados en la reunión fue el respaldo del Gobierno regional a Abanilla a través del Plan de Obras y Servicios de mejora de equipamientos, que ha destinado más de 326.000 euros al municipio en el bienio 2024-2025, es decir, un 39 por ciento más que en la edición anterior. 

De igual forma, la subvención destinada desde el Gobierno regional a la Policía Local de Abanilla ha llegado este año casi a los 400.000 euros, lo que supone un incremento del 26 por ciento con respecto al año anterior.

“El Gobierno regional sigue reforzando su vocación municipalista y seguirá apoyando a los ayuntamientos a pesar de ser la comunidad autónoma peor financiada”, concluyó Marcos Ortuño, quien recordó que “la Región de Murcia avanza si avanzan sus ayuntamientos”.