Eurovértice: la llave murciana que ha facilitado ya 200 millones de euros de la UE a las pymes
"En los dos últimos ejercicios, con los Fondos Next Generation, hemos atraído 60 millones para diversas iniciativas en toda la Comunidad Autónoma", destaca Nuria Prior, directora de Eurovértice
En un panorama económico donde las oportunidades europeas a menudo se perciben como un laberinto burocrático inexpugnable, una empresa con raíces murcianas ha demostrado ser el hilo de Ariadna para las pequeñas y medianas empresas de la Región. La consultora Eurovértice, con sede en el Parque Científico, no solo ha abierto la puerta a los Fondos Europeos, sino que ha conseguido inyectar más de 200 millones de euros en el tejido empresarial de la Región de Murcia desde su inicio. Una cifra que resuena con fuerza en el motor económico local.
Desbloquear la complejidad europea para las pymes
La solicitud y gestión de fondos europeos a menudo se convierte en un Everest administrativo para las Pymes. Eurovértice ha identificado este cuello de botella con una estrategia de "integración total" en los equipos de sus clientes. Como explica Nuria Prior, su equipo se sumerge en la operativa de las empresas para "evitar cualquier fallo burocrático o de gestión europea". Esta implicación directa es su gran diferenciador en un mercado donde muchas ayudas se pierden por la falta de especialización. De hecho, se estima que en algunos ejercicios, hasta el 80% de los fondos europeos comprometidos a nivel nacional no se ejecutan y deben devolverse por la intrincada burocracia.
60 millones de euros Next Generation: impulso a la innovación
En los dos últimos ejercicios, la labor de Eurovértice se ha intensificado con la llegada de los Fondos Next Generation EU. De hecho, ha logrado atraer 60 millones de euros para diversas iniciativas emprendedoras en la Región de Murcia. Esta inyección de capital fresco es vital ahora que la innovación y la transformación digital son cruciales para la competitividad. Según un reciente informe de la Cámara de Comercio de España, se prevé que la absorción de los fondos Next Generation impulse el PIB español en un promedio de 1.5 puntos porcentuales anuales hasta 2026, lo que subraya la importancia de una gestión eficaz de estos recursos a nivel regional.
Un socio con visión 360 más allá de la financiación
Eurovértice ofrece servicios que van más allá de la captación de fondos. Su experiencia abarca la redacción de propuestas convincentes, la identificación de proyectos con potencial europeo, la participación en redes de colaboración internacional y la gestión integral de las ideas aprobadas. Además, su línea de consultoría especializada en desarrollo urbano, medio ambiente y energía los convierte en un socio estratégico para las empresas que buscan un crecimiento sostenible e inteligente. Con alrededor de 400 proyectos gestionados con éxito a lo largo de sus 17 años de trayectoria, su experiencia es un aval de confianza.
El INFO: Un aliado clave para la conexión con Europa
La labor del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO) ha contribuido a potenciar la capacidad de Eurovértice y, por tanto, de las Pymes regionales para acceder a financiación europea. Como destaca Nuria Prior, el INFO les facilitó el Cheque TIC, permitiéndoles incorporar herramientas de gestión esenciales para el seguimiento exhaustivo de los proyectos. Además, el INFO ha actuado como altavoz del servicio de Eurovértice, para que las empresas puedan maximizar las oportunidades europeas.
Un ecosistema de innovación en el Parque Científico
La ubicación de Eurovértice en el Parque Científico de Murcia desde 2011 no es casual. Nuria Prior destaca la "proximidad con nuestros clientes" y la generación de "sinergias muy positivas" con otras empresas innovadoras del entorno, desde la biotecnología hasta las TIC. Este ecosistema dinámico facilita la interacción y el intercambio de conocimiento, creando un caldo de cultivo para proyectos innovadores con potencial europeo. La flexibilidad y las posibilidades de crecimiento que ofrece el Parque Científico han sido también claves en la expansión de Eurovértice.
EN RESUMEN...
-
Empresa: Eurovértice (Parque Científico de Murcia).
-
Logro Principal: Captación de +200 millones de euros en Fondos Europeos para Pymes de la Región de Murcia desde su inicio.
-
Fondos Next Generation: 60 millones de euros atraídos en los dos últimos ejercicios.
-
Servicios Clave: Captación y gestión integral de fondos europeos, consultoría en desarrollo urbano, medio ambiente y energía.
-
Proyectos Gestionados: Alrededor de 400 con éxito.
-
Años de Experiencia: 17 (fundada en 2006).
-
Soporte del INFO: Beneficiaria del Cheque TIC y apoyo en la difusión de su labor.
-
Valor Diferenciador: Integración en los equipos de los clientes para evitar fallos burocráticos.
ANOTA ESTE CONSEJO EMPRESARIAL:
"La innovación es la habilidad de ver el cambio como una oportunidad, no como una amenaza".
Steve Jobs, cofundador de Apple, subraya una mentalidad crucial para crecer. La labor de Eurovértice precisamente facilita que las pymes de la Región de Murcia vean los complejos Fondos Europeos no como una amenaza burocrática, sino como una oportunidad tangible para impulsar su innovación, mejorar su competitividad y, en última instancia, transformar su futuro.
¿POR QUÉ TE INTERESA ESTA INFORMACIÓN?
Si eres empresario de la Región de Murcia, te ofrece una visión clara de cómo acceder a las oportunidades de financiación europea, un motor clave para la innovación y el crecimiento. La experiencia de Eurovértice demuestra que, a pesar de la complejidad burocrática, existen socios estratégicos capaces de allanar el camino. Además, la colaboración activa con el INFO subraya el compromiso de la Región por facilitar el acceso a estos recursos vitales.
Y NO DEJES PASAR ESTAS OPORTUNIDADES:
- JORNADA INFORMATIVA 'FINANCIACIÓN HORIZONTE EUROPA'. Aún puedes inscribirte en esta sesión gratuita para entidades interesadas en participar en proyectos de I+D+i en cooperación internacional en alimentación, bioeconomía, recursos naturales y medio ambiente. Lunes, 26 de mayo de 9 a 13 horas.
- CIRCULARMENTE es el encuentro de economía circular, una ocasión para las empresas murcianas en un entorno de constantes desafíos ambientales. Ponencias inspiradoras, mesas redondas y casos de éxito. Podrás hacer contactos de interés para reducir costes, crear alianzas y ser más sostenible. Martes, 17 de junio, de 9,30 a 17 horas.
• LAS AYUDAS INFO PARA EMPRESAS JÓVENES CON POTENCIAL TECNOLÓGICO tienen el plazo abierto hasta el 9 de julio de 2025. Te pueden ayudar a desarrollar un nuevo producto, mejorar tus procesos, invertir en equipamiento, digitalizar la empresa, lanzar campañas de marketing o explorar mercados internacionales.