Últimos artículos
Adhesivos Orcajada renueva su tecnología para especializar su gama de etiquetas premium y expandir mercados

Adhesivos Orcajada renueva su tecnología para especializar su gama de etiquetas premium y expandir mercados

"La sostenibilidad es un filtro que deja fuera a muchos competidores", afirma el CEO Alejandro Orcajada, segunda generación de la compañía líder nacional en producción de etiquetas autoadhesivas

 

Hacer arte de las etiquetas. Es el siguiente hito en el que se encuentra inmersa la empresa Adhesivos Orcajada, líder nacional en producción de etiquetas autoadhesivas. Más allá del código de barras, la compañía molinense no solo busca consolidarse como uno de los grandes en un sector tan atomizado, sino también diferenciarse con etiquetas que suban un escalón en calidad y garantías.  

"Estamos muy centrados en la digitalización de la compañía y en diferenciarnos con un mayor valor añadido", destaca el CEO, Alejandro Orcajada, segunda generación de la empresa familiar con 30 años de historia.  

 

Fue una de las 'tractoras' participantes en el programa del INFO 'Tracción', que persigue conectar a las grandes productoras murcianas con las 'startups' más innovadoras de la Región con el fin de fortalecer el músculo del comercio interior. "Es interesante que el INFO visibilice al proveedor local con un nivel de excelencia máximo, de hecho vamos a colaborar con algunos", avanza el empresario.  

 

AUTOMATIZACIÓN: 'ADHERENCIA' MÁXIMA AL FUTURO

La etiqueta es el primer contacto de una marca con su consumidor, la imagen de la empresa. Consciente de este potencial, Orcajada comenzó hace años a definir su estrategia con una inversión anual en tecnología de entre 1,5 a 3 millones de euros anuales. "El objetivo es renovar la maquinaria y, sobre todo, digitalizar y automatizar los procesos y las plantaformas de conectividad con los clientes", explica el CEO.  

 

El año pasado imprimieron más de 25.000 referencias diferentes para unos 700 clientes. Su proceso de transformación digital prevé incorporar cinco nuevas máquinas, que impulsarán la producción y darán un salto de mejora a los acabados. De momento ya esperan terminar el año con una facturación superior a los 26,5 millones del ejercicio anterior. Ese último giro de automatización, con maquinaria con nuevas capacidades, les permitirá 'vestir' las botellas más selectas y otros productos de alta gama.  

 

ADN FAMILIAR CON CARÁCTER MURCIANO

La historia de los Orcajada es la novela del florecimiento regional. "Mi abuelo Alejandro bajó de Sierra Espuña cuando se le murió el ganado, justo en la época del desarrollo de la conserva en Molina de Segura", cuenta el empresario. El sector conservero iba a impulsar un abanico de empresas auxiliares, entre ellas el nacimiento de Adhesivos Orcajada, por Pedro Orcajada y María del Carmen Vicente.  

 

En el progreso de la fábrica participó el espíritu familiar: sus tíos Manuel -en el área de impresión- y José Orcajada -en la sección de corte- "con mucho trabajo y sacrificio hasta llegar a la plantilla actual de 185 empleados, que es el mayor orgullo de la familia", describe. Con la segunda generación, a partir de la entrada de Pedro Orcajada hijo con un objetivo de mejora continua, la fábrica dio un vuelco a la profesionalización y la transformación digital. El actual director general, Alejandro Orcajada, conforma a un equipo profesional que aporta experiencia y visión exterior.  

CÓMO FIDELIZAR AL CLIENTE: UN CANAL FLUIDO Y EXCLUSIVO

"La interconectividad con los clientes es una prioridad, por eso hemos creado una plataforma B2B en el que tienen acceso a todos sus diseños, solicitar modificaciones, ver el historial, hacer sus pedidos, de manera que la tarea se ejecuta de forma automática y rápida, sin necesidad de esos correos interminables que generan confusiones", explica el empresario. Esa agilidad tecnológica se complementa con "la cercanía que nos da ser una empresa familiar con un grado de fidelización muy alto, ya que nuestros principales están con nosotros desde hace más de 25 años".  

 

Para gestar relaciones duraderas, Orcajada defiende "la disponibilidad total para hacerle la vida más fácil al cliente, que en el momento de hacer su pedido saben la fecha de entrega y un precio competitivo". Con estos valores añadidos, se preparan para aumentar su cuota de mercado exterior.  

 

LA FORTALEZA DE SER SOSTENIBLE

Más que una imposición, la marca líder de etiquetado sabe que "la sostenibilidad es un desarrollo continuo". Desde la selección de proveedores de tintas respetuosas al ahorro energético. En su planta de 10.000 metros cuadrados en Molina de Segura, ya han implantados sistemas de aprovechamiento fotovoltaico y mediciones de la huella de carbono.  

 

"La sostenibilidad es un filtro que descarta a las empresas del mercado", afirma el CEO. Con la renovación de maquinaria, logran mejoras constantes en ahorro energético. Como siguiente reto, se preparan para lograr el certificado de gestión ambiental ISO 14.000, que ayuda a las organizaciones a cumplir con la legislación ambiental, reducir el consumo de recursos y generar menos residuos.  

 

En resumen

  • Empresa: Adhesivos Orcajada (Molina de Segura, Murcia) 

  • Actividad: Producción de etiquetas autoadhesivas 

  • Facturación prevista: Más de 26,5 millones euros 

  • Clientes: 700 (más de 25.000 referencias impresas en 2024) 

  • Inversión tecnológica anual: Entre 1,5 y 3 millones euros.  

  • Empleados: 185 

  • Superficie de planta: 10.000 m² 

  • Certificación ambiental en proceso: ISO 14.000 

  • Portal B2B: Activo para pedidos y gestión de diseños 

  • Participación con el INFO: en programa 'Tracción' 

  • Top 10 clientes: Más de 20 años de fidelización 

Palabras que inspiran

"La sostenibilidad ya no es una opción, sino una innovación obligatoria", dijo Paul Polman, ex CEO de la multinacional británica Unilever.  

¿POR QUÉ TE INTERESA ESTA NOTICIA?

Porque Adhesivos Orcajada representa el tipo de empresa que transforma su sector desde dentro: con inversión constante, digitalización, sostenibilidad y fidelización. Si eres empresario, proveedor, cliente o simplemente te interesa el tejido productivo regional, esta historia muestra cómo una empresa familiar puede competir en mercados exigentes sin perder sus raíces. Además, anticipa tendencias clave en automatización, economía circular y experiencia de cliente.

Y NO DEJES PASAR ESTAS OPORTUNIDADES:

- UN CURSO PARA EVITAR CIBERATAQUES. Desarrollar software seguros que integren medidas preventivas y técnicas de ciberresiliencia adaptadas a la nueva normativa europea puede salvar tu empresa. Inscríbete gratis antes del 1 de septiembre.  

- AYUDAS A LA INNOVACIÓN Y EL EMPRENDIMIENTO. Nueva convocatoria de ayudas, que te puede proporcionar una subvención a fondo perdido del 100% de tu proyecto, hasta 200.000 por beneficiario. Si tienes dudas sobre cómo presentar la solicitud, los técnicos del INFO te guían. El plazo ter mina el 16 de septiembre. 

- CONVIÉRTETE EN UNA TOP10 SPAIN UP NATION. Es un reconocimiento que te posiciona entre las startups más innovadoras de España. Podrás hacer un 'pitch' ante inversores de todo el país en el Foro WaykUp del 13 de noviembre y recibir formación especializada, acceso a know-how y condiciones preferentes de financiación con ENISA. Inscríbete antes del 12 de septiembre.