Las empresas regionales aceleran su transformación digital y duplican el uso de la Inteligencia Artificial - Misión: Innovar
Atrévete a innovar con las herramientas que te ofrecemos: asesoramiento, subvenciones, patentes, transferencia tecnológica...
Atrévete a innovar con las herramientas que te ofrecemos: asesoramiento, subvenciones, patentes, transferencia tecnológica...
- Servicios
-
Patentes y marcas
-
Buscador de tecnología: SEIMED
-
Comercializar la Innovación: SEIMED
-
Aceleradora de Innovación
-
Servicio Financia
-
Ágora DIH
- Proyectos
- Programas de ayudas
-
CHEQUE RELEVO
-
CHEQUE INVERSIÓN
-
Transformación Digital de las empresas murcianas
-
CHEQUE TIC
-
Empresas innovadoras con potencial tecnológico y escalables
- Espacios innovación
- Webs
-
Centro Empresa Europa SEIMED-EEN
-
Murcia Industria 5.0
-
Parque Científico de Murcia
-
RIS4 Región de Murcia
-
OEPM
-
CDTI
-
CAETRA
- Documentación
Footer.
Vamos a hablar de la innovación en tu empresa. Nuestros técnicos saben cómo fortalecer tu estrategia para que implantes cambios en tu producto, tu línea de producción o en la gestión de la empresa.
Aprovéchate de la transferencia tecnológica y de conocimiento que emana de los 9 centros tecnológicos de la Región. Te ayudamos a conectar con la I+D+i que surge de las universidades y los equipos de investigación. Inscríbete en los encuentros de innovación y explora los espacios disponibles para incubar tu proyecto.
Recuerda lo que dijo Steve Jobs: "La innovación es lo que distingue al líder de los demás".
abiertas
Las empresas regionales aceleran su transformación digital y duplican el uso de la Inteligencia Artificial
30 de octubre / 2025
El VI Congreso de Internacionalización Digital, organizado por la Consejería de Empresa y la Cámara de Comercio de Murcia, aborda cómo la IA impulsa la expansión internacional de las pymes. Más del 15 por ciento de las empresas regionales de más de 10 trabajadores ya utiliza IA y el 37 por ciento aplica analítica de datos para mejorar su competitividad
La Región de Murcia consolida su avance en la adopción de nuevas tecnologías. Las últimas estadísticas reflejan que el porcentaje de pymes de más de 10 trabajadores que utilizan Inteligencia Artificial casi se ha duplicado en el último año, pasando del 8,4 por ciento al 15,3 por ciento. Además, el 37 por ciento de las empresas ya emplea herramientas de analítica de datos, 11 puntos más que el año anterior, lo que confirma una tendencia al alza en el uso de soluciones digitales para ganar eficiencia y abrir nuevos mercados
El director del Instituto de Fomento (Info), Joaquín Gómez, destacó durante la inauguración del VI Congreso de Internacionalización Digital que “las empresas regionales están dando pasos firmes hacia una transformación tecnológica real. Hemos pasado de hablar de digitalización a verla aplicada, y eso se traduce en más competitividad, más innovación y más oportunidades de internacionalización”.
El Congreso, organizado por la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Info, y la Cámara de Comercio de Murcia, reunió a destacados expertos del ámbito tecnológico y empresarial para analizar las oportunidades que ofrece la Inteligencia Artificial en los procesos de internacionalización.
A lo largo de la jornada se desarrollaron seis ponencias y tres talleres prácticos que abordaron cómo la IA está revolucionando el marketing digital internacional, el desarrollo de mensajes hiperpersonalizados en LinkedIn para abrir nuevos mercados, los casos de uso con agentes inteligentes que ya transforman negocios globales y las claves del SEO internacional en la era de la automatización.
El encuentro busca inspirar a las empresas a aprovechar el potencial del entorno online y la Inteligencia Artificial como palancas de crecimiento exterior.
Gómez subrayó la relevancia del evento al señalar que “la digitalización ya no es una opción, sino una herramienta imprescindible para competir en mercados globales. Este encuentro demuestra que nuestras empresas tienen talento, visión y capacidad de adaptación”, y recordó “el compromiso del Gobierno regional por situar a las pymes murcianas en la vanguardia tecnológica, facilitando su transición hacia modelos más inteligentes y globales”.